Menuda estupidez

Hace unos días pillaron a un idiota entrando en Tailandia con drogas. No llevaba mucha cantidad, dice su abogado. Pero es igual, esto es Tailandia y aquí las cantidades para que te consideren traficante y te acusen de un delito contra la sanidad pública, son mucho menos que en otros países. Y entonces la has liado parda porque te enfrentas a penas larguísimas o a la pena de muerte. Venia a Tailandia para celebrar una despedida de soltero, y con sus amigos, pensaron que seria buena idea traerse ayuda para aumentar la diversión. Teta se lo va a pasar los próximos meses. 19 años y la vida jodida. Hace falta ser gilipollas, por que no se trata de alguien en una situación desesperada que no encuentra salida a una delicada situación personal. No puede ser eso cuando pueden permitirse venir hasta aquí para celebrar una despedida de soltero.

No me cansare de repetirlo. Si en general no me parece buena idea llevar drogas cuando sales al extranjero, traerlas aquí es una soberana estupidez.

Un amabele lector me ha pasado el enlace a otro interesante documental: http://www.megavideo.com/?v=O47TA7M3

National Geographic: Encarcelados en el extranjero, Sandra Gregory, Tailandia

El documental de National Geographic cuenta la historia de Sandra Gregory, una inglesa que decide pasar unos meses en Tailandia. Una vez aquí, se enamora del país y decide quedarse más tiempo, ganándose la vida como profesora de inglés.

Sus problemas empiezan a raíz de contraer el dengue y de conocer a Robert Locke, otro británico adicto a la cocaína que le ofrece la posibilidad de ganar 1.000 libras por llevar 89 gramos de cocaína de Bangkok a Tokio.

Enlace al documental

Pena de muerte

[Mil perdones, por unos momentos se ha colado el post que publicare mañana sobre la segunda parte del Buddha Park]

Me tocaba escribir un segundo post sobre el Buddha Park, pero esta mañana me he desayunado con una foto y una historia que me impactado.

Muchas veces he comentado la estupidez que es venir a Tailandia con drogas, aunque sea para consumo propio. No sé andan con chiquitas con el tema. Y es una tonica general en Asía. En Bali te puede caer cadena perpetua o la pena de muerte.

 

A la tailandesa de la foto, a la que han pillado entrando en Bali con 1200 pastillas de éxtasis en el estomago, pueden sentenciarla a pena de muerte por fusilamiento. Esta pobre moza trabajaba en Bangkok como bailarina y un cliente le ofreció un dineral por transportar la droga.

Por cierto, no hace mucho detuvieron a una española en Bangkok también por trafico de drogas.

Drogas, no gracias

Seas consumidor habitual o esporádico es una estupidez llevarte drogas cuando te vas al extranjero. No juzgo el consumo, hipócrita sería siendo fumador y bebedor habitual. Hablo de jugarte un mal momento, en la mejor de las situaciones, o unos cuantos años en la cárcel.

Concretamente en Tailandia, a día de hoy, la pena para los consumidores de marihuana o hachis es de hasta 5 años. Para los consumidores de heroína o LSD las penas son de 4 a 15 años y en este caso se considera consumidor si te pillan con 3 gramos máximo, a partir de esa cantidad, se es traficante. Para los consumidores de cocaína las penas van de 1 a 10 años de prisión. Y en las cárceles tailandesas hay extranjeros cumpliendo condena.

Y además hay un par agravantes. Por un lado todos sabemos que hoy en día cuando vuelas pasas por un sinfín de detectores y que acaban cacheándote por menos de nada. Y con las maletas ídem de lo mismo. Y por otro lado, en el caso de Tailandia, y a poco que uno lea, averigua que son más permisivos con unos temas que con otros y precisamente con el tema de las drogas son bastante estrictos.

Yo deje de viajar con un amigo que una vez, en un viaje conjunto, llevó no recuerdo que sustancia al Reino Unido, sin por supuesto, decir nada. O por lo menos a mi no me dijo nada. No se puede ser mas hijo puta. Mira, si le pillan a él, su problema es. Pero haciendo el viaje juntos, nos podía meter en un problema a todos sin comerlo ni beberlo. Igual si hubiera sido whisky, que si consumo, no me hubiera sentado mal.

Y lo de las supuestas mafias que te meten drogas en el equipaje me da la impresión de que es una leyenda urbana. No digo que se diera algún caso aislado, pero en general, no acabo de creérmelo. Aun así, con la prudencia que demanda el sentido común, con vigilar el equipaje es suficiente. Y siempre se puede precintar el equipaje. Para venir aquí yo lo hice. Si la maleta va completita, además de por seguridad, con el precinto es más complicado que reviente.

Alguien me contó, no recuerdo quien, bueno si lo recuerdo pero no voy a decirlo por no dejarle en mal lugar. Bueno, pues mi hermano Manolo, estando nada menos que en el aeropuerto de Tel Avid, en judiolandia, se le acercó un desconocido y le pidió que le guardara la maleta mientras iba al baño. Y ni corto ni perezoso se le ocurrió decir ¡¡¡¡que si!!!! ¿Cabe mayor estupidez en cabeza humana? Y ahí se quedo, con la maleta del desconocido mientras iba supuestamente al baño. A esto le llamo sentido común. Y eso que es el hermano mayor.

En fin, que si alguno tiene dudas, le recomiendo ver el documental Las rejas de Bangkok.

Link: Noticia relacionada publicada en El País